♟️Conoce el club - Contáctanos - Patrocinadores - Eventos - Noticias - Escuela
Detrás de cada tablero hay una historia. En esta sección te presentamos a las personas que dan vida al CD Escaque19: sus inicios, sus aficiones, sus partidas más memorables y lo que significa para ellos formar parte de este club. Porque el ajedrez une, y conocer a quienes comparten esta pasión nos acerca aún más como comunidad.
¿Cuándo y cómo comenzaste a jugar al ajedrez?
Todo comenzó cuando tenía 8 años. Un compañero de clase en el Laviada me dijo: “Oye Javi, ¿te quieres venir a las clases de ajedrez conmigo?” y yo le contesté: “Bueno, vale”. En aquel momento también jugaba al fútbol, pero no me gustaba tanto. Al poco tiempo lo dejé y me centré en el ajedrez. Gracias a los profesores que tuve en esa etapa, sigo jugando hasta el día de hoy.
¿Qué es lo que más te gusta del ajedrez?
Me encanta que sea un juego de estrategia, en el que la colocación de las piezas te obliga a diseñar planes para ganar. Además, influye mucho el núcleo de amistad que se forma: haces amigos para toda la vida.
¿Tienes alguna partida o torneo que recuerdes con especial cariño?
Recuerdo con cariño la primera vez que gané a mi profesor, cuando era niño. En cuanto a torneos, destacaría el torneo por equipos de 2025, donde conseguimos la permanencia en una situación difícil, enfrentándonos a rivales muy duros.
¿Cuál es tu apertura favorita?
El Sistema Londres.
¿Cómo describirías el ambiente del club en pocas palabras?
Es una atmósfera genial, donde se mezcla la veteranía con una juventud llena de energía que viene pisando fuerte. Ver cómo los niños van mejorando y ganando a los veteranos es una maravilla. Es un club muy familiar, donde impera la solidaridad. Todos nos ayudamos sin importar las características de cada uno.
¿Qué crees que aporta el club al barrio y a sus socios?
Ofrece un espacio para practicar un juego/deporte que a menudo queda opacado por los "deportes rey" como el fútbol o el baloncesto. Es un lugar donde jugar en persona, conocer gente con tus mismas aficiones y dar visibilidad a un barrio tranquilo y muchas veces desconocido.
¿Qué otras aficiones tienes además del ajedrez?
Bicicleta, caminar y fútbol.
¿Algún consejo para quienes están empezando en el ajedrez?
Que tengan paciencia. Roma no se hizo en un día. Vivimos en una sociedad de inmediatez, pero para aprender ajedrez y mejorar se necesitan años de estudio y experiencia. Hay que perder muchas partidas para aprender de los errores. Y, sobre todo, jugar siempre desde la humildad y dejarse aconsejar por los veteranos.